
FORMACIÓN

Laboratorio de
sustentabilidad urbana
2º TALLER
El rol de las energías renovables en el cambio climático
31/03 y 07/04 · 17:30 hs.
Modalidad: Presencial
Lugar: Centro Social y Cultural Bella Vista (Almafuerte 559, Avellaneda)
TEMÁTICA > Matriz energética en Argentina. Oportunidades y desafíos del sector de energías renovables. Prácticas para incentivar el uso frecuente de fuentes renovables y el uso responsable de la energía en instituciones.
El contexto actual de calentamiento global y la responsabilidad del sector energético. El impacto sobre las fuentes de generación de energía y la demanda.
Docente: Ing. Damián Costamagna, vicepresidente de la Autoridad del Agua de la provincia de Buenos Aires.

Curso de Extensión Universitaria en Formación de cuidadores y cuidadoras para personas mayores
OBJETIVO > Promover procesos de capacitación para la formación de personas dedicadas al cuidado de personas mayores desde una perspectiva basada en la salud integral y el envejecimiento saludable, que incorpore el paradigma de derechos y perspectiva de género en su formación, a fin de promover su inclusión en el registro oficial del Programa Nacional de Cuidados Domiciliarios (PNCD) para que puedan acceder a un trabajo formal.

HUERTAS AGROECOLÓGICAS
Y JARDÍN DE NATIVAS
OBJETIVO > Capacitar en la temática de huertas agroecológicas y jardines de nativas desde una perspectiva de buenas prácticas agrícolas, con abordaje urbano, que promuevan un nuevo paradigma de alimentación saludable y de calidad.
COORDINA > Federico París,
Agente del Programa ProHuerta.

SALUD MENTAL Y
SALUD COMUNITARIA
OBJETIVO > Difundir, repensar y trabajar la aplicación de la Ley de Salúd Mental, desde su marco jurídico y principios teóricos e ideológicos. Fomentar el debate sobre cómo se aplica dicha Ley en Hospitales y en primer nivel de atención y la especificidad del trabajo social.

Laboratorio de
sustentabilidad urbana
1º TALLER
Residuos sólidos urbanos
3 y 10 de marzo · 19 hs.
Modalidad: Presencial
Lugar: Centro Social y Cultural Bella Vista (Almafuerte 559, Avellaneda)
TEMÁTICA > Hablemos de residuos ¿Qué es la basura?
Tipos de residuos.
Gestión de residuos sólidos urbanos.
Obsolescencia programada, obsolescencia percibida.
Reducir, reutilizar y reciclar.
Compostaje.
Docente: Paula Longatti (Ciencias Ambientales), integrante de la Comisión de Ciudades y Comunidades Sustentables de IDEAL Avellaneda.

CRÓNICA NARRATIVA
OBJETIVO > Acompañar a aquellas personas interesadas en la apasionante tarea de buscar la propia voz narrativa, mediante la cual puedan desarrollar textos originales de no ficción, que les resulten significativos y hagan su aporte al estado del arte.
COORDINA > Lea Del Puerto, Licenciada en Comunicación Social, Docente de la Universidad Nacional de La Plata.

INSTALADOR DE SISTEMAS ELÉCTRICOS DE ENERGÍAS RENOVABLES
Destinado a todas aquellas personas que deseen adquirir conocimientos teóricos y prácticos específicos para desempeñarse de manera profesional.
COORDINA > Daniel Heredia
y Carlos Álvaro

Abogado/a, ¿ahora cómo sigo?
Programa para abogados/as recién recibidos/as y estudiantes avanzados/as.
OBJETIVO > Brindar herramientas, capacitaciones y experiencias a futuros abogados/as o personas recién recibidas; desde diferentes enfoques de la profesión, con impacto social, ya sea trabajando en el sector privado, público, ONGs o de manera independiente.

NIÑECES, ADOLESCENCIAS
Y TERRITORIO
OBJETIVO > Generar un espacio de intercambio y reflexión sobre los temas que hacen a las políticas públicas de niñez y adolescencia desde el modelo de promoción y protección de los derechos de niños, niñas, niñes y adolescentes.

INFANCIAS y ADOLESCENCIAS TRAVESTIS TRANS
Concientizar y capacitar en el cumplimiento y el respeto de los derechos de los niños, las niñas y les niñes, en el marco de las Leyes de libertad de género e identidad sexual. Establecer lineamientos generales para el abordaje profesional de niños, niñas y niñes travesti trans.
Tender puentes de diálogo y cooperación entre los y las profesionales y la comunidad travesti trans.