
- PROGRAMA GRATUITO -
ABOGADO/A
· ¿AHORA CÓMO SIGO? ·
Programa para abogados/as recién recibidos/as y estudiantes avanzados/as.
Objetivo general: Brindar herramientas, capacitaciones y experiencias a futuros abogados/as o personas recién recibidas; desde diferentes enfoques de la profesión, con impacto social, ya sea trabajando en el sector privado, público, ONGs o de manera independiente.
INICIO | 12 OCTUBRE

INICIO 12 de Octubre / 18 hs.
DURACIÓN 4 Encuentros / 2 Hs.
MODALIDAD Virtual
TALLER GRATUITO
CONVENIO: Colegio de abogados y abogadas Avellaneda Lanús.
PROGRAMA
12/10 | 1º ENCUENTRO | APERTURA
La importancia de brindar herramientas para el desarrollo de la profesión y nociones acerca de las problemáticas de acceso a derechos que afectan a la comunidad así como sus estrategias institucionales de abordaje.
EXPOSITORAS
Adriana Coliqueo | Presidenta del Colegio de Abogados Avellaneda Lanús.
Anabella Lucardi | Directora de la Carrera de Abogacía de la UNDAv.
Rosana Echarri | Presidenta de IDEAL Avellaneda.
19/10 | 2º ENCUENTRO
Espacio para desarrollar las temáticas vinculadas a la creación de un perfil profesional, habilidades blandas y herramientas útiles para el desarrollo de la profesión.
Tópicos:
· Qué es ser abogado/a, experiencias y primeros pasos.
· Desarrollo de una marca personal, confección de C.V. y portales de búsqueda de empleo.
· Profundización de conocimientos en nuevas tendencias y tecnologías.
· Comercialización de servicio y generación de diferentes canales.
· Finanzas personales y profesionales.
· Interpretar el trabajo liberal /freelance.
· Manejo de la frustración y el estrés, manejo del tiempo y agenda.
· Escucha activa y desarrollo de oportunidades de negocio, y desarrollo de pensamiento creativo.
EXPOSITORES
Dr. Ariel Vaccaro | Director de la caja de abogados por parte del CAAL.
Dr. Jose Joaquín | Gerente del CAAL.
26/10 | 3º ENCUENTRO
Desarrollo de la profesión por fuera de los espacios tradicionales, otras formas de ser abogado/a: docencia, investigación y la importancia del desarrollo profesional en ámbitos académicos.
EXPOSITORA
Dra. Anebella Lucardi | Rectora UNDAv Derecho.
2/11 | 4º ENCUENTRO
El abogado/a como ser social: Herramientas para articular y derivar demandas, manejo del estrés, código de ética y la importancia de construir una red de profesionales.
EXPOSITOR
Dr. Sebastian Castillo
OBJETIVO
Brindar herramientas, capacitaciones y experiencias a futuros abogados/as o personas recién recibidas; desde diferentes enfoques de la profesión, con impacto social, ya sea trabajando en el sector privado, público, ONGs o de manera independiente.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Profundizar diferentes puntos de la carrera a partir del análisis de casos prácticos.
- Generación de una red de profesionales para enriquecer conocimientos a través de experiencias profesionales.
- Comprender que podemos utilizar la profesión como mero medio de subsistencia (trabajo) o como motor para desarrollar nuestras pasiones (ejercicio profesional / negocios conexos).
- Presentar espacios para el desarrollo de investigaciones y propuestas educativas.
- Crear observatorios de temas de interés como programas para generar soluciones a problemáticas generales y específicas.