
· HUERTAS AGROECOLÓGICAS
Y JARDÍN DE NATIVAS ·
INICIO | VIERNES 9 DE ABRIL | 18 hs.
El objetivo es capacitar en la temática de huertas agroecológicas
y jardines de nativas desde una perspectiva de buenas prácticas agrícolas, con abordaje urbano, que promuevan un nuevo paradigma de alimentación saludable y de calidad.
- TALLER GRATUITO -

INICIO 9 DE ABRIL | 18hs.
DURACIÓN 4 encuentros -
viernes 18 a 19 hs.
MODALIDAD Virtual
TALLER GRATUITO
CONVENIO INTA y
Programa ProHuerta.
DESTINATARIOS/AS vecinos, vecinas y vecines.
TEMÁTICAS Huertas agroecológicas y principios de agroecología.
TEMARIO
Módulo I
I.1. Condiciones y herramientas para el armado
I.2. Proceso y tipos de siembra
I.3. Cuidado diario
Módulo II
II.1. Plagas y enfermedades comunes
II.2 Preparados Caseros
II.3 Trasplantes de especies
Módulo III
III.1 Cosecha y consumo
III.2 Producción de semillas
Módulo IV
IV.1 Producción y valor agregado
OBJETIVO
Capacitar en la temática de huertas agroecológicas y jardines de nativas desde una perspectiva de buenas prácticas agrícolas, con abordaje urbano, que promuevan un nuevo paradigma de alimentación saludable y de calidad.
COORDINADOR Federico París | Agente del Programa ProHuerta.
Dimos comienzo al Taller de Huertas Agroecológicas y Jardines de Nativas que desarrollaremos en articulación con el INTA y el Programa ProHuerta; dictado por Federico Paris, agente del Prohuerta, y Silvina Melita, integrante de la Comisión de Ciudades y Comunidades Sustentables de IDEAL Avellaneda. Su objetivo es capacitar en la temática desde una perspectiva de buenas prácticas agrícolas, con abordaje urbano, que promuevan un nuevo paradigma de alimentación saludable y de calidad.
No es posible tener seguridad alimentaria sin soberanía alimentaria. La agroecología nos enseña (o re-enseña) a elaborar nuestros productos bajo una práctica armónica con los procesos naturales, sin utilizar químicos dañinos para el ambiente y para nuestra salud. Somos nosotros y nosotras quienes debemos elegir qué comer y cuándo.